domingo, 7 de junio de 2015

ÁREAS PROTEGIDAS

Las áreas protegidas son espacios creados por la sociedad en su conjunto, articulando esfuerzos que garanticen la vida animal y vegetal en condiciones de bienestar, es decir, la conservación de la biodiversidad, así como el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo del ser humano.







“Las áreas protegidas contribuyen a la conservación del patrimonio natural y cultural del país y ayudan a reducir las presiones causadas por algunas actividades humanas sobre estos ambientes. En ellas el impacto se reduce a la mínima expresión y, por tanto, se transforman en sitios de referencia para apreciar los beneficios de la protección.”


Ejemplos:

 


Ejemplo de mapa:


Áreas protegidas en México

Las Áreas Naturales Protegidas son las zonas del territorio nacional y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción en donde los ambientes originales no han sido alterados por la actividad del ser humano o que requieren ser preservadas y restauradas. Se crean mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas administra actualmente 176 áreas naturales de carácter federal que representan más de 25,394,779 hectáreas. Y están divididas en Nueve Regiones en el país. Península de Baja California y Pacífico Norte, Noroeste y Alto Golfo de California, Norte y Sierra Madre Occidental, Norte y Sierra Madre Oriental, Occidente y Pacífico Centro, Centro y Eje Neo-volcánico, Planicie Costera y Golfo de México, Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur, Península de Yucatán y Caribe Mexicano. 








ECOSISTEMAS 



ECOSISTEMA
FLORA
FAUNA
CLIMA
SUELO
RELIEVE
ATMOSFERA
IMAGEN
Tundra
La vegetación es muy escasa y en verano se desarrollan musgos, líquenes, sauces, abeto, pino enano y campanillas

Oso polar, focas, pingüinos, lobo ártico, zorros, renos, toro almizclero, ratones, lemming, patos y cisnes.


El clima es frio con temperaturas en verano de 5° a 7°C y en invierno de –40°C


El suelo es helado y el subsuelo congelado


El relieve es llano y abierto



Taiga
Líquenes, musgos, pinos, abedules y abetos.
oso pardo, lobo, comadreja, zorro, alce, lince, gato montés, visón, conejo, marta, ardilla, ciervo y aves como el halcón y el búho
Temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 y los 5°C.
Suelo delgado debido al frio
Acido por la caída de las hojas de pino
formaciones boscosas
hay gran cantidad de humedad y el proceso de descomposición se da de manera muy lenta


Bosques templados
líquenes, árboles de arce, roble y nogal
Osos negros, ardillas, lobos, salamandras y pájaros carpinteros.
50 ° F
Rocoso
Arenoso

es un área fresca y lluviosa la mayor parte del tiempo


Pastizales
Acaras
Matorrales
coyotes, linces, bisontes americanos y 300 especies de aves
70 ° F en verano y -40 en invierno.
Húmedo
Suave




Chaparral
Cactus, roble, matorrales y arbustos
Chacales, lagartijas, gatos monteses, pumas, venados.
30-40 ° F.
Pardo mediterráneo





Desierto
El cactus, maguey, los órganos, zacatones, palmeras, datilera y diente de león.


búhos, conejos, dromedarios, ratas, canguro, coyotes, víboras, arañas, aves de rapiña, escorpiones, gato montés, tejón, correcaminos y pájaros carpinteros

Su clima es extremoso con temperaturas de 50°C en el día y de –20°C en la noche


El suelo está cubierto de arena producto de la desintegración de las rocas, es de color rojizo
El relieve presenta llanuras, dunas y en algunos lugares oasis.


Existen vientos contralisios y las lluvias son muy escasas




Selvas
árbol del caucho, palmera, cacao, caoba, bejucos, orquídeas, lianas, helechos y líquenes


arañas, hormigas, abejas, mariposas, colibríes, papagayos, víboras, cocodrilos, pumas, jaguares, sapos, águilas y tucanes



El clima cálido con temperaturas promedio de 26°C a 40°C todo el año


El suelo está cubierto por hojarasca y

el relieve es plano, dando origen a los pantanos




Aguas marinas
las algas sargazo
Ballena gris, ballena azul, ballena jorobada, cachalote, orca, ballena de aleta*, lobo marino, delfín común





relieve muy acentuado, donde se forma constantemente nueva corteza terrestre



No hay comentarios:

Publicar un comentario